
Este libro trata de una joven que pierde a sus padres siendo muy joven. Como no tiene familia que quiera quedarse a su cargo,su madre antes de morir le pide a un amigo de la familia (don Lope) que se quede con ella.
A partir de aquí la vida de Tristana da un giro de ciento ochenta grados.El viejo don Lope la ve unas veces como mujer y otras como hija.Esto afecta mucho a la joven y un día con la ayuda de la criada de la casa(Saturna) decide revelarse y tener libertad.
Ambas aprovechaban el domingo para salir,ya que este día era el que se podía ir a visitar al hijo de Saturna,llamado Saturno,que estaba en un hospicio.
Un día de estos Tristana se enamoró a primera vista de un joven que vio paseando por allí.A partir de ahí empieza una relación con él.Don Lope se entera y se pone celoso,esto le hace investigar a hurtadillas sobre el muchacho.
El joven era un pintor llamado Horacio Díaz de unos treinta años.Vivía con su tía Trinidad y estaba soltero.
Un buen día su tía enferma y no soporta el frío de la ciudad,por lo que ambos marchan a la casa que Horacio tiene en Villajoyosa.Esto entristece mucho a Tristana,pero se escribían cartas constantemente.En ellas usaban un lenguaje un tanto especial,con palabras que solo ellos entendían.
Pasan los días y Horacio seguía sin regresar a la ciudad,eso hizo que Tristana no pudiese ingeniárselo y le imaginó de otra forma diferente.
En esas cartas Tristana le contó que estaba enferma,tenía un dolor muy fuerte en la pierna derecha.Esto llevó a la amputación de la pierna de la joven.
Durante esa operación don Lope no se separó de ella y cambió su forma de ser y el trato hacia la muchacha.
Finalmente Horacio volvió a Madrid y gracias a la insistencia de Saturna pudo ir a visitar a Tristana,que estaba muy triste y deprimida.
En esta visita nada fue como antes y poco a poco las visitas fueron disminuyendo, hasta que desaparecieron.
Horacio volvió a Villajoyosa y se casó.Tristana se enteró de eso por carta.
A causa de la enfermedad de Tristana don Lope quedó en la ruina, y tuvo que pedir a ayuda a unos familiares de Jaén.Éstos le dijeron que le ayudarían siempre que se casara con Tristana.
Ambos aceptaron,ya que Tristana cambió su forma de ser a raíz de su enfermedad.
En mi opinión, el libro está muy bien.Es fácil de leer y se entiende prácticamente todo,a pesar de que fuera escrito en el siglo XIX.
Tiene un argumento muy claro y expresa muy bien las ganas de independencia de la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario