
Este libro está compuesto por narraciones o cuentos independientes que hablan de temas como el amor y la venganza. En la mayoría de los cuentos el tema principal es el amor, pero en diferentes circunstancias. Fundamentalmente suele ser un amor no correspondido e "imposible".Entre los personajes suele haber una gran diferencia de edad, uno es un adulto o anciano y el otro un niño.Un ejemplo sería el de "Ester Lucero" o "De barro estamos hechos".
También es muy frecuente el amor fuera del matrimonio, es decir, se produce una boda, pero uno de los cónyuges no está enamorado, bien porque su esposo/a es mayor y se casó por obligación, o bien porque el amor se fue. Por lo tanto tenían que buscarlo fuera del matrimonio. En la mayoría de los casos acababan abandonando su hogar y empezando una nueva vida con su nueva pareja. Como ejemplo "Tosca" o "El palacio Imaginado".
Otro tipo de amor sería el "obsesivo", que acaba volviendo loco al protagonista y le lleva a hacer ciertas locuras. Un ejemplo de ello sería "Regalo para una novia" y "Si me tocaras el corazón". En ambos cuentos los protagonistas pierden la cabeza por ese amor, la diferencia es que en el primero nadie sale perjudicado, pero en el segundo estas consecuencias las paga la mujer de la que se enamoró el protagonista.
No hay que olvidarse que también se habla del amor correspondido y puro, como es el caso de "Vida interminable" o "El pequeño Heidelberg".
Cabe destacar otros elementos también muy comunes en este libro, como son la venganza y la prostitución. Dos ejemplos de cuentos en el que el tema principal es la venganza son "El huésped de la maestra" y "Una venganza", como ejemplos de cuentos en los que el tema principal es la prostitución diremos "María la boba" y "Boca de sapo".
La autora enlaza elementos muy comunes como son los protagonistas y los lugares donde sucede el relato. Un ejemplo muy claro es el de "El oro de Tomás Vargas", "El huésped de la maestra" y "Si me tocaras el corazón". Estos tres cuentos tienen en común que las historias suceden en el mismo lugar (Agua Santa). Los dos primeros también comparten los mismos personajes principales.
Para mi gusto es un libro muy bueno, de fácil comprensión y con temas amenos. Los cuentos más interesantes para mí son "María la boba", "El pequeño Heidelberg" y "Un camino hacia el norte".
También es muy frecuente el amor fuera del matrimonio, es decir, se produce una boda, pero uno de los cónyuges no está enamorado, bien porque su esposo/a es mayor y se casó por obligación, o bien porque el amor se fue. Por lo tanto tenían que buscarlo fuera del matrimonio. En la mayoría de los casos acababan abandonando su hogar y empezando una nueva vida con su nueva pareja. Como ejemplo "Tosca" o "El palacio Imaginado".
Otro tipo de amor sería el "obsesivo", que acaba volviendo loco al protagonista y le lleva a hacer ciertas locuras. Un ejemplo de ello sería "Regalo para una novia" y "Si me tocaras el corazón". En ambos cuentos los protagonistas pierden la cabeza por ese amor, la diferencia es que en el primero nadie sale perjudicado, pero en el segundo estas consecuencias las paga la mujer de la que se enamoró el protagonista.
No hay que olvidarse que también se habla del amor correspondido y puro, como es el caso de "Vida interminable" o "El pequeño Heidelberg".
Cabe destacar otros elementos también muy comunes en este libro, como son la venganza y la prostitución. Dos ejemplos de cuentos en el que el tema principal es la venganza son "El huésped de la maestra" y "Una venganza", como ejemplos de cuentos en los que el tema principal es la prostitución diremos "María la boba" y "Boca de sapo".
La autora enlaza elementos muy comunes como son los protagonistas y los lugares donde sucede el relato. Un ejemplo muy claro es el de "El oro de Tomás Vargas", "El huésped de la maestra" y "Si me tocaras el corazón". Estos tres cuentos tienen en común que las historias suceden en el mismo lugar (Agua Santa). Los dos primeros también comparten los mismos personajes principales.
Para mi gusto es un libro muy bueno, de fácil comprensión y con temas amenos. Los cuentos más interesantes para mí son "María la boba", "El pequeño Heidelberg" y "Un camino hacia el norte".