miércoles, 24 de octubre de 2007

Bilingüismo y diglosia








Podemos decir que el bilingüismo es la convivencia de dos o más lenguas en un mismo territorio.Estas lenguas tienen la misma importancia y no predomina ninguna.
En cambio la diglosia es el predominio de una lengua sobre otra,por lo que una lengua tiene más peso que la otra,aunque no por eso la que menos peso tiene es menos importante.
Por lo tanto la diferencia que hay entre estos dos términos es que el bilingüismo es la convivencia de dos o más lenguas sin que tenga preferencias una y la diglosia es también la convivencia de dos o más lenguas pero una tiene preferencias sobre la otra u otras.
Un ejemplo claro de un país que sea bilingüe es Canadá, donde se hablan el inglés y el francés.
Y finamelente, un ejemplo de diglosia en un país es en Paraguay,donde se habla castellano y guaraní,pero la lengua con más peso es el castellano.









































































Esta entrada es publicada para que el blog empiece a funcionar. A partir de ahora los comentarios serán más extensos.